La educación para adultos, también llamada “Formación Para Adultos” (FPA) es aquella que se brinda a un sector concreto de la sociedad: personas adultas que no tienen desarrolladas las habilidades básicas para leer, escribir y hacer cuentas; o que no iniciaron o concluyeron su educación primaria o secundaria.
Este tipo de educación persigue múltiples fines: desde la enseñanza más básica (alfabetización, lectura, etc.) a la capacitación profesional, la preparación para el acceso a ciclos formativos o a la universidad, el estudio de un idioma… Pero el objetivo principal es superar las desigualdades sociales y favorecer la inclusión integral de las personas sin títulos académicos o sin formación en campos (recientes o no), y hacer que estas carencias no impidan su desarrollo laboral y social.
Puede ser una segunda oportunidad para quienes se habían “quedado fuera” del sistema tradicional de colegio e instituto; o una primera oportunidad para quien, por alguna circunstancia, nunca la tuvo. Por ello, encontramos un alumnado muy heterogéneo con diferentes metas: personas mayores que quieren aprender a leer y escribir, jóvenes que desean acceder a un ciclo formativo, personas adultas que necesitan obtener el título de Graduado en Educación Secundaria, etc.
Con este blog pretendo poner a la mano de todos/as la información básica de la FPA, y con ello animar a los/as indecisos/as y a quienes ni siquiera se lo habían planteado, a comenzar una nueva etapa y formarse, ya que la educación conlleva un desarrollo integral de la persona, una mayor calidad de vida y, ante todo, libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario